El surrealismo se creó por la exigencia de un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Y es como así que para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, de una expresión en la cual la mente no toma control.
Es por esto que estos creadores intentan plasmar, por medio de formas abstractas, la imagen de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños.
Para introducir la fig. humana, en pinturas, lo hacían utilizando metamorfosis, relaciones entre desnudos, además, el pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración, ya que, en el erotismo descubren realidades oníricas, y el sexo será tratado de forma impúdica.
Uno de los mayores representantes de este movimiento fue Dali, el cual con las características antes nombradas, plasma dos visiones o ideas en una sola creación. Una de estas punturas es: “Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada, un segundo antes de despertar (1944).”

Algunas características sobre esta pintura son que está pintada por óleo sobre lienzo y mide 51 x 40,5 cm.
Comentario:
Este estilo fue una oportunidad para que los artistas demostraran su idea más profunda, esa irrealidad que solo se manifiesta en sus sueños y que en la realidad no existe, ya que estos creadores se concentran y expresan en lo que hay y sienten en su subconsciente. Por esta razón, las pinturas de este estilo representan escenas que no se ven en la vida real, por lo que se podría decir que son obras bastante idealizadas por su autor, que ni más ni menos demuestra el perfecto, imaginario y ficticio mundo, el cual, es fabricación propia de ellos.
Colaboraciones de Arte España, consulta hecha el día 15 de octubre del 2010. Información disponible en: http://www.arteespana.com/surrealismo.htm